martes, 13 de agosto de 2019

PROYECTO LECTOESCRITURA


  1. La fotografía sirve para ilustrar cualquier imagen circunstancial o lugar que se puede apreciar en la vida real de manera digital e instantánea
  2. Consiste en una capa de celulosa y acetato, emulsión de gelatina y haluros de plata, que junto con la luz y los colores amarillo, cyan, negro y maenta crean la fotografía instantánea.
  3. El revelador en la cámara fotográfica es para llevar a cabo el proceso en donde una imagen latente presente en la placa o película. Además, cuando se realiza sobre papel fotosensible a partir de un negativo se le llama "positivado" o compliación del negativo.
  4. Había una vez un fotógrafo muy reconocido. Él era uno de esos fotógrafos que trabajaban con la farándula y la belleza, y era muy cotizado. Él no aceptaba cualquier oferta, tenía que ser llamativa. Un día recibió una carta a nombre anónimo de una propuesta de trabajo que decía así:
Cordial Saludo...

La presente es para invitarlo a usted, Sr. Fernández, a una propuesta de trabajo. Con el fin de atraer varios turistas a nuestras tierras paradisiacas, hemos decidido contar con usted para que tome varias fotografías a diversos modelos que se han presentado y están decididos a ayudar a dicha propuesta. Solo falta que usted decida si aceptará el trabajo o no, aunque su recompensa será mucho más de lo que imagine.

Gracias por su tiempo. Espero atentamente su respuesta.
PD: Si acepta le proporcionaremos a usted todos los viáticos necesarios para el viaje a Malasia, donde se realizará la sección fotográfica.

Anónimo.

El fotógrafo se vió muy interesado en la propuesta descrita en la carta, sobre todo por la supuesta recompensa que se le daría, así que aceptó sin dudarlo y envió su respuesta a la dirección de la que había provenido la primera carta. A la semana siguiente llegó en un sobre de manila un mapa de Malasia y un tiquete para un jet privado.

Al día siguiente ya el venerado fotógrafo pisaba suelo malayo. Se dirigió con ansias hacia Kuala Lumpur, capital de dicho país. Las direcciones obtenidas lo enviaron directamente a los adentros de la selva tropical. La todoterreno que lo dirigía se detuvo en una gasolinera que se encontraba allí, el conductor tanqueó el vehículo con el hidrocarburo y prosigió su camino, dejando al Sr. Fernández delante de un sendero. Mientras lo atravesaba observó que al final del camino había un estudio de fotografía. Había llegado a su destino, pero para sorpresa de él, no había nadie.

Extrañado, comenzó a buscar gente. De repente, 3 aves se posaron en la rama de un árbol gigante, y empezaron a realizar sonidos ruidosos que llamaron la atención del fotógrafo. Nunca había visto dichas especies así que decidió fotografiarlas por interés. Después vió a la vista una pareja de tigres que venían de una caza exitosa. Al ver dichas criaturas el fotógrafo se sorprendió tanto que decidió tomarle diversas fotos. Así pasó una hora mientras el fotógrafo captaba con su cámara a todos los animales que lo asombraban. Al final apareció una cacatúa ninfa y se posó en uno de los brazos del fotógrafo. Cuando éste estaba dispuesto a tomarle una fotografía, ésta empezó a hablarle. El pobre fotógrafo se desmayó del susto, pero recobró el conocimiento pasado unos minutos.

La cacatúa le contó que ella fue quien le envió la carta para que conociera que no solamente la belleza se encuentra en lo que hace el ser humano sino en todo lo que nos rodea, y que a través de un instrumento tan cotidiano como una cámara fotográfica podemos retratar digitalmente todo lo que ocurre a nuestro alrededor. El fotógrafo cayó en cuenta de que lo que decía el ave era realmente cierto y decidió que no solamente se dedicaría a la moda y a la farándula sino también para cualquier trabajo, ya que la fotografía puede sacar un significado a lo que nos rodea.

FIN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario