martes, 30 de julio de 2019
sábado, 20 de julio de 2019
SOLUCION ACTIVIDAD SEMANAS #22-23
SOLUCION ACTIVIDAD SEMANAS #22-23
CONSULTA
- Iones: Molécula cargada eléctricamente y constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro, es decir, que en su constitución ha ganado o perdido electrones (ionización).
- Atracción y repulsión de iones: La fuerza de enlace es la fuerza neta de atracción o repulsión en función de la distancia de separación entre los dos átomos o iones.

- Aislantes y conductores: Los conductores son los materiales que permiten el movimiento libre de electrones, por lo que se utilizan para crear circuitos eléctricos.
- Circuito básico: Es una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales eléctricas.
Son los materiales que no permiten a los electrones circular libremente, por lo que hacen imposible el flujo de la corriente eléctrica.
- La tensión Eléctrica: Magnitud que permite indicar la diferencia existente en el potencial eléctrico que se registra entre dos puntos. La tensión eléctrica también se conoce como voltaje, cuya unidad de medida es el voltio.
- La resistencia: Magnitud, que mide la dificultad con la que un conductor conduce la corriente, o bien a un elemento de un circuito (una pieza física que forma parte del mismo).
- Corriente eléctrica, Carga eléctrica e intensidad de corriente: La corriente eléctrica es la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado. La carga eléctrica es aquella propiedad de determinadas partículas subatómicas que se produce cuando se relacionan unas con otras. Es la carga eléctrica que pasa a través de una sección del conductor en la unidad de tiempo.La intensidad de corriente es la carga eléctrica que pasa a través de una sección del conductor en la unidad de tiempo.
- Ley de Ohm: La ley de Ohm es la relación existente entre conductores eléctricos y su resistencia que establece que la corriente que pasa por los conductores es proporcional al voltaje aplicado en ellos.
- Tipos de corriente eléctrica: Ademas de los 3 tipos de corrientes más comunes en electrónica (Corriente Alterna (C.A), Corriente Directa (C.D) y Corriente Contínua (C.C). también existe la Corriente monofásica y la Corriente trifásica.
- Funciones lógicas y Circuitos lógicos: La aplicación más directa de las puertas lógicas es la combinación entre dos o más de ellas para formar circuitos lógicos que responden a funciones lógicas. Una función lógica hace que una o más salidas tengan un determinado valor para un valor determinado de las entradas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)